¿Puede ser permanente la disfunción eréctil?

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil (DE) es un trastorno frecuente que afecta aproximadamente a la mitad de los hombres mayores de 40 años. Esta afección puede manifestarse por diversos motivos y, aunque a menudo tiene un origen físico, las raíces psicológicas también pueden desempeñar un papel importante.

La naturaleza reversible de la disfunción eréctil

En muchas situaciones, la disfunción eréctil es casi siempre reversible. Sin embargo, la capacidad de curar completamente la disfunción eréctil depende de la causa subyacente. Existen múltiples razones por las que un hombre puede sufrir disfunción eréctil, y algunas causas son más fáciles de "curar" que otras. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine descubrió una tasa de remisión del 29% al cabo de 5 años.

Causas subyacentes de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil puede deberse a un sinfín de factores. Algunas causas son sencillas, como ciertos medicamentos que provocan disfunción eréctil, mientras que otras pueden ser más complejas, como una enfermedad crónica o factores psicológicos. Además, la disfunción eréctil puede ser un signo de alerta precoz de otros posibles problemas de salud, lo que implica que su aparición puede ser indicativa de problemas de salud más amplios.

Consecuencias a largo plazo de la disfunción eréctil

Aproximadamente uno de cada 10 varones adultos padecerá disfunción eréctil de forma constante. Muchos hombres pueden experimentar incapacidad ocasional para lograr o mantener una erección. Aunque la disfunción eréctil no siempre es una afección permanente y no suele causar daños duraderos, en algunos casos, dependiendo de la causa, una persona puede padecer disfunción eréctil durante el resto de su vida. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM V), para que se clasifique como DE, los problemas de erección deben persistir durante al menos seis meses.

Tratamientos e intervenciones para la disfunción eréctil

Casi todos los casos de disfunción eréctil son tratables. Un tratamiento adecuado no sólo puede reducir o eliminar los síntomas, sino también mejorar la salud física y emocional de los pacientes. Esto conduce invariablemente a una mayor intimidad en la pareja. Hay casos extremos, como la imposibilidad de revertir el priapismo, que provocará daños permanentes en el pene y una disfunción eréctil intratable. Pero en la mayoría de los casos, con una intervención a tiempo y un tratamiento adecuado, la enfermedad puede controlarse o revertirse.

La importancia de acudir al médico

A pesar de su tratabilidad, es poco probable que la disfunción eréctil se resuelva sin algún tipo de tratamiento o modificación del estilo de vida. Es imprescindible que las personas que sufren esta afección consulten a un médico. El tiempo medio de recuperación para las personas que reciben tratamiento es de unas ocho semanas.

Navegar por el camino de la disfunción eréctil puede ser un reto, pero con la información y la orientación médica adecuadas, muchos pueden encontrar soluciones eficaces y respuestas a sus preocupaciones.

Cirugía menor 4 tomos
Cirugía menor 2 tomos
Principios básicos de gastroenterología
La responsabilidad civil del médico
Casos prácticos sobre dolor
Master en urgencias y emergencias medico quirúrgicas
Manual práctico de osteoporosis
Medicina de urgencias
Población inmigrante
Exploración Clínica
Master en urgencias y emergencias medico-quirúrgicas
Manual Práctico de Osteoporosis y Enfermedades del Metabolismo Mineral
Medicina de Urgencias. Principios y Práctica
Manual de Atención Primaria a Población Inmigrante
Inicio | Quiénes somos | Contacto | Tienda online |
  • Libros | Publicaciones periódicas | Guías y Protocolos | Fascículos y Separatas | Cursos de formación médica acreditada | Material de divulgación científica | Diseño web y Publicación electrónica



  • © 2015 JARPYO EDITORES, S.A.
  • Avda. de Concha Espina, nº 9, 1º Dcha 28016 Madrid
  • MADRID: Tel. 91 314 43 38 Fax 91 314 44 99
  • BARCELONA Tel. 93 203 04 46 Fax 93 203 02 62
  • e-mail: [email protected]
  • www.jarpyo.es