Uso de alprostadil en crema para la disfunción eréctil (DE)

La crema de alprostadil se utiliza principalmente para el tratamiento de la disfunción eréctil. Esta solución tópica se aplica directamente en el pene para ayudar a conseguir una erección. Es un tratamiento preferido por algunos debido a su aplicación localizada y a sus efectos secundarios limitados, en comparación con otros tratamientos.

Aplicación de la crema de alprostadil en el pene

Para utilizar la crema, se aplica directamente en la parte superior del pene, concretamente alrededor de la uretra. El método permite un tratamiento localizado, que puede minimizar los efectos secundarios sistémicos. Es el método preferido por muchos pacientes que pueden tener problemas de salud que limiten su capacidad para tomar medicación oral.

Estado actual de la aprobación de la crema de alprostadil por la FDA

Desde finales de 2022, la FDA no aprueba actualmente la crema de alprostadil. Su no disponibilidad en Estados Unidos se debe a esta falta de aprobación, aunque la situación puede cambiar. Futura, fabricante de productos médicos, prevé que su gel Eroxon, otra forma de alprostadil tópico, obtenga la aprobación de la FDA durante el segundo trimestre de 2023.

Disponibilidad de alprostadil en otras formas en Estados Unidos

A pesar de la ausencia de la variante en crema, el alprostadil está disponible en otras formas en Estados Unidos. Puede obtenerse en soluciones, geles y como inyección de 2,5-5000 mcg/mL. El supositorio uretral de alprostadil también se utiliza para tratar la disfunción eréctil en los hombres.

Eficacia y tolerancia de la crema de alprostadil

Los estudios y los testimonios de los usuarios indican que, en general, la crema de alprostadil se tolera bien y es eficaz para la disfunción eréctil. Aunque no está disponible en EE.UU., su uso en otros países ha mostrado resultados prometedores. Algunas de sus principales ventajas son la aplicación localizada, que minimiza los efectos secundarios sistémicos, y su eficacia como alternativa a los medicamentos orales.

Efectos secundarios de la crema de alprostadil y molestias en la pareja

Aunque la crema de alprostadil tiene un perfil de efectos secundarios favorable, los usuarios pueden experimentar algunas molestias.

Los efectos secundarios más frecuentes son enrojecimiento localizado, dolor o sensibilidad y sensación de quemazón.

Cabe señalar que las parejas femeninas también pueden experimentar molestias durante las relaciones sexuales.

Alprostadil en crema como tratamiento de segunda línea

La crema de alprostadil constituye una alternativa viable o un tratamiento de segunda línea para los pacientes que no responden a los inhibidores orales de la PDE5 o no los toleran. También es una opción beneficiosa para aquellos en los que estos agentes están contraindicados o pueden causar interacciones medicamentosas.

Interacciones entre la crema de alprostadil y los inhibidores orales de la PDE5

Aunque la crema de alprostadil es un tratamiento prometedor, es importante tener en cuenta las posibles interacciones farmacológicas. Los pacientes que ya utilizan inhibidores orales de la PDE5 deben tener especial precaución y consultar con un profesional sanitario antes de empezar a tomar la crema.

Posible uso de la crema de alprostadil para el trastorno de la excitación sexual femenina

Además del tratamiento de la disfunción eréctil, se ha estudiado el uso de la crema de alprostadil para tratar el trastorno de la excitación sexual femenina. Estos estudios arrojan resultados prometedores, que sugieren que la crema podría mejorar la excitación y la satisfacción sexual en las mujeres.

Perspectivas futuras de disponibilidad y uso de la crema de alprostadil en EE.UU.

Con la aprobación de la FDA prevista en 2023 para los productos tópicos de alprostadil, el futuro ofrece posibilidades de una mayor disponibilidad y uso en Estados Unidos. No obstante, hay que tener en cuenta que el alprostadil es un medicamento que sólo se vende con receta, por lo que los posibles usuarios deberán ser evaluados por un profesional sanitario antes de iniciar el tratamiento. El coste del alprostadil sin seguro es de unos 153,20 $ por una solución de 1ML de 500MCG/ML. Sin embargo, con un cupón SingleCare Alprostadil, los clientes pueden pagar 33,90 $ por un vial de 1ml de Alprostadil genérico.

Cirugía menor 4 tomos
Cirugía menor 2 tomos
Principios básicos de gastroenterología
La responsabilidad civil del médico
Casos prácticos sobre dolor
Master en urgencias y emergencias medico quirúrgicas
Manual práctico de osteoporosis
Medicina de urgencias
Población inmigrante
Exploración Clínica
Master en urgencias y emergencias medico-quirúrgicas
Manual Práctico de Osteoporosis y Enfermedades del Metabolismo Mineral
Medicina de Urgencias. Principios y Práctica
Manual de Atención Primaria a Población Inmigrante
Inicio | Quiénes somos | Contacto | Tienda online |
  • Libros | Publicaciones periódicas | Guías y Protocolos | Fascículos y Separatas | Cursos de formación médica acreditada | Material de divulgación científica | Diseño web y Publicación electrónica



  • © 2015 JARPYO EDITORES, S.A.
  • Avda. de Concha Espina, nº 9, 1º Dcha 28016 Madrid
  • MADRID: Tel. 91 314 43 38 Fax 91 314 44 99
  • BARCELONA Tel. 93 203 04 46 Fax 93 203 02 62
  • e-mail: [email protected]
  • www.jarpyo.es